En España, el sector inmobiliario genera el 30% del consumo de energía y es el responsable del 35% de las emisiones de CO2. Teniendo en cuenta que la neutralidad de emisiones y la eficiencia energética son fundamentales para abordar los desafíos relacionados con el...
En los últimos años, el sector inmobiliario ha experimentado un creciente interés en prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Los consumidores, cada vez más conscientes del impacto ambiental de sus decisiones, buscan opciones que promuevan la...
En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad y la gestión responsable de los recursos naturales, la huella hídrica se ha convertido en un indicador crucial para evaluar el impacto del agua en diversas industrias y actividades humanas. Por...
A medida que aumenta la conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad ambiental, el sector inmobiliario está prestando más atención a cómo las propiedades gestionan los riesgos y las oportunidades relacionadas con el cambio climático. Según el informe en...
El análisis del ciclo de vida y el coste del ciclo de vida son herramientas valiosas para guiar la descarbonización de activos inmobiliarios. Permiten evaluar el impacto ambiental de manera integral, identificar oportunidades de mejora, tomar decisiones informadas y...